Videojuegos como terapia para mayores: La historia de Esperanza y Pepe el vaquero

Videojuegos como terapia para mayores: La historia de Esperanza y Pepe el vaquero

Los videojuegos han trascendido el entretenimiento para convertirse en herramientas terapéuticas innovadoras. Un claro ejemplo de ello es el programa Golden Gamers, implementado en el Centro de Día Florencia III en Madrid, donde los videojuegos ayudan a personas mayores con deterioro cognitivo a mejorar su bienestar emocional y mental.

Conoce la historia completa aquí.

Esperanza y su pasión por Red Dead Redemption

Esperanza, una mujer de 75 años, acude diariamente a este centro y ha encontrado en los videojuegos una nueva forma de conexión y motivación. Su favorito es Red Dead Redemption, un juego ambientado en el lejano oeste. Ella se ha encariñado con su protagonista, al que cariñosamente llama Pepe el Vaquero.

Golden Gamers: Videojuegos con un Enfoque Terapéutico

Este programa ha sido desarrollado por Gloria Sánchez-Carnerero y Alejandro Morillas, quienes han introducido videojuegos no diseñados específicamente para fines terapéuticos en un entorno de atención a mayores. A diferencia de otros proyectos similares, en Golden Gamers se utilizan videojuegos comerciales como una forma de estimulación cognitiva, logrando que los usuarios interactúen con historias, personajes y mecánicas que les generan emoción y les mantienen activos mentalmente.

Impacto en los Adultos Mayores

Más de 20 usuarios participan en este innovador taller, demostrando que los videojuegos pueden ser una herramienta poderosa para mejorar la memoria, la atención y la socialización de las personas mayores. Además, se ha observado que el uso de estos juegos refuerza la autoestima y la capacidad de resolución de problemas, ofreciendo un espacio de diversión, aprendizaje y conexión emocional.

El programa Golden Gamers es un ejemplo de cómo la tecnología y los videojuegos pueden romper barreras generacionales y proporcionar nuevas formas de terapia y entretenimiento para los adultos mayores. Iniciativas como esta nos muestran que nunca es tarde para sumergirse en nuevas experiencias digitales y disfrutar de sus beneficios.