
Bienvenida del Presidente
Pedro Béjar
Corren tiempos de renovación y de mirar al futuro para afrontar los nuevos retos que tenemos por delante. Las necesidades y problemática diaria que suscita un Centro Residencial o Centro de Dia, deben ser manejados con criterios estrictamente profesionales y empresariales. Por estas circunstancias y por los análisis y reflexiones de personas con amplia experiencia e intereses en el sector, decidimos crear la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD), e integrar en la misma, los Centros asociados a FED Madrid, dando como resultado una asociación muy potente y representativa del sector, con casi ciento cuarenta centros asociados en la Comunidad de Madrid. PAD queda asociada y representada en FED, que como es sabido, posee la mayoría representativa en la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo del Sector. De esta manera, vinculamos las tres organizaciones, a fin de unir sinergias y fuerzas para defender al sector de Centros residenciales y Centros de Dia del futuro tan duro e incierto que se nos avecina».
Por un lado el estado de bienestar que hemos ido creando estos años atrás nos permite alargar la esperanza de vida y además mejorar la calidad de la misma, lo cual, nos permite ser optimistas sin dejar de lado la coyuntura actual donde tenemos entre manos temas a tratar tan importantes como la falta de profesionales en el mercado, la negociación de los nuevos acuerdos marco, la realidad del absentismo laboral y la falta de agilidad en la homologación de los títulos para profesionales extranjeros sin olvidar el nuevo modelo de dependencia, así como de acreditación con las incertidumbres que conllevan.
Como asociación te ofrecemos formación continua, asesoramiento jurídico, representatividad ante la administración, defensa de tus intereses y visibilidad dentro del sector, bolsa de trabajo, proveedores competitivos, así como poner a tu disposición la experiencia de todos los asociados.
Esperamos que nuestro proyecto te ilusione tanto como a nosotros, ya que cuantos más seamos, mayor fuerza tendremos.

Carta de Presentación de la Comisión de Centros de Día
Sonia Rodeiro
Estimados colegas,
Me llamo Sonia Rodeiro y es un placer dirigirme a ustedes como coordinadora de la Comisión de Centros de Día de la Plataforma de Atención a la Dependencia. Esta carta nace del compromiso y la pasión que compartimos por un sector que merece mayor visibilidad y reconocimiento: los centros de día.
Durante años, he formado parte de diversas asociaciones y he visto cómo los centros de día eran relegados a un segundo plano. Esta experiencia me hizo darme cuenta de la urgente necesidad de un cambio. No podía ser la única con esta preocupación, así que comencé a conversar con otros líderes del sector. Pronto descubrimos que compartíamos las mismas inquietudes y decidimos unir fuerzas.
Nuestro objetivo es claro y compartido: destacar el valor único que aportamos en la atención a personas mayores, diferenciándonos claramente de los servicios de residencias. Juntos, hemos formado esta comisión, integrada por empresas con amplia y reconocida experiencia en la gestión de plazas tanto privadas como públicas.
Nos une un propósito común: velar por los intereses de los centros de día, asegurando que nuestra voz sea escuchada y valorada por la sociedad y las autoridades. Sabemos que, trabajando juntos, podemos mejorar la calidad de nuestros servicios y asegurar un futuro más prometedor para nuestro sector.
Por eso, les invito a unirse a nosotros en esta misión. Ser parte de la Comisión de Centros de Día significa colaborar con las mejores empresas del sector, compartir conocimientos y experiencias, y trabajar conjuntamente para influir en las políticas que nos afectan.
Su participación es fundamental para fortalecer nuestra comunidad y alcanzar nuestros objetivos.
Estoy a su disposición para cualquier consulta o información adicional.
Juntos, podemos marcar la diferencia.
Sonia Rodeiro
Coordinadora de la Comisión de Centros de Día
Plataforma de Atención a la Dependencia

Carta de Presentación de la Comisión de Residencias Pequeñas
Modesto López
Hola,
Es una gran satisfacción para mí presentar y coordinar la Comisión de Residencias Pequeñas.
Es muy compleja la organización y gestión de una residencia de personas mayores, que implica mucha responsabilidad y se requiere grandes recursos. Aunque los problemas son muchos y similares en todo tipo de residencias, las de tamaño pequeño nos enfrentamos a ello con menos recursos económicos y humanos, que hacen difícil la supervivencia.
Hemos sido un sector muy individualista, posiblemente mucho más las residencias pequeñas, en el que, a veces, hemos sobrevivido gracias a un esfuerzo casi sobrehumano. Cada vez son más las exigencias en nuestro sector, comprensible por la evolución de la misma sociedad, pero si no se lleva a cabo de forma proporcionada y con cierta flexibilidad, las residencias pequeñas, estaríamos en la rampa de salida de la desaparición y es así como empezamos a sentirnos.
Las residencias pequeñas, sin duda, desarrollamos una función importantísima para la sociedad, no sólo por la función propia social que tenemos, sino también por el aporte al desarrollo económico, por ayudar a que esos recursos estén más cerca del entorno de nuestros mayores, por contribuir a que la disponibilidad y características de la atención residencial sea mayor y más variada para el potencial usuario, entre otros aspectos.
Esta Comisión nace con la vocación de ayudarnos entre nosotros, dar a conocer nuestra labor, nuestras circunstancias y poder afrontar, en las mejores condiciones posibles, los grandes retos actuales y futuros que se nos presentan.
Quiero agradecer a la Junta Directiva de PAD, por comprender y aceptar la creación de esta Comisión, sin precedentes en otras asociaciones de residencias, así también, agradecer a todas las residencias pequeñas que pertenecéis a PAD porque ha sido unánime la aceptación de la creación de esta Comisión y lo sigue siendo para las nuevas incorporaciones.
Ha sido emocionante, al hablar con todos vosotros, confirmar en directo lo tremendamente parecidas que somos las residencias pequeñas y sus responsables, como por ejemplo en las muchas dificultades específicas que tenemos, la vocación por esta actividad, la capacidad de riesgo, la gran capacidad de trabajo, lo polifacéticos, la capacidad de sacrificio, el gran beneficio que aportamos a la sociedad y sobre todo las grandes personas que sois.
Todas las residencias (Grandes, medianas y pequeñas) estamos en el mismo barco, por lo que te invitamos a unirte a PAD y si eres pequeño, además, a participar en la Comisión de Residencias Pequeñas.
Juntos, sin duda, avanzamos más y mejor en afrontar los continuos retos que este sector nos depara y en ofrecer el mejor servicio posible a nuestros mayores, que es el propósito más importante que tenemos.
Muchas gracias
Modesto López
Vocal Junta Directiva PAD
Coordinador de la Comisión de Residencias Pequeñas
Plataforma de Atención a la Dependencia
Plataforma para la Ayuda a la Dependencia (PAD)
MISIÓN
Desde la Plataforma de Atención a la Dependencia (PAD) representamos a las empresas dedicadas a la atención a la dependencia de la autonomía personal de la Comunidad de Madrid, y defendemos sus derechos mediante la promoción de acciones conjuntas que impulsen al sector, y lograr el bienestar de las personas en situación de dependencia. Asesoramos a los asociados para la contratación de los trabajadores necesarios para el desarrollo de su actividad, y afrontamos de forma conjunta los retos derivados del envejecimiento de la población.
VISIÓN
Ejercemos una interlocución activa entre nuestros asociados y los organismos públicos y privados a nivel local, autonómico y estatal con el objetivo de:
- Velar y defender nuestros derechos.
- Ofrecer soluciones e impulsar al sector de la dependencia.
- Promover servicios y estructuras de interés común en todos los ámbitos y competencias.
- Fomentar el asociacionismo como palanca de cambio ante los nuevos retos que afrontamos en nuestro sector.
VALORES
- Ofrecer la mejor atención a las personas dependientes y facilitarles unas óptimas condiciones de vida que contribuyan a la conservación de sus facultades físicas y psíquicas, y su completa integración social.
- Representar a los asociados ante organismos públicos y privados, así como entidades sindicales.
- Informar a la opinión pública a través de campañas de comunicación y otras actividades divulgativas.
- Promocionar y patrocinar actividades de carácter formativo para los socios así como para sus empleados.
Junta Directiva
- Pedro Béjar Martínez, Grupo Begon, Presidente
- José María González Abejardo, Grupo Alba, Vice-presidente
- Javier Fernández García-Quijada, Grupo Begon, Secretario General
- María Jesús Béjar Martínez, Residencia el Pinar de Aravaca, Tesorera
- Antonio Berlanga Martínez, Grupo los Nogales, Vocal
- Alberto Giménez Ramón-Borja, Grupo Casaverde, Vocal
- Modesto López Rosa, Residencia AC Solidarios, Vocal, Coordinador de la Comisión de Residencias Pequeñas
- María Gómez Limón Carranza, Grupo Sanivida, Asesora
- Beatríz Benito Rodríguez, Residencia Madre Maravillas, Vocal
- Venancio Torralbo Pérez, Centros de día Salus Mayores, Vocal
- Javier González Sancho, Residencia San Juan de Dios, Vocal
- Joaquín Sastre Palacios, Grupo Geriasa, Vocal
- Víctor Manuel Rodríguez Paíno, Grupo Real, Vocal
- María Jesús González Molinello, Residencia Los Peñascales, Asesora
- Sonia Rodeiro, Centros de día Salus Mayores, Asesora